Preguntas Frecuentes
Un manipulador de alimentos es toda aquella persona que tiene contacto directo con los alimentos, tanto en el ámbito laboral como en el doméstico- durante sus distintas fases: elaboración, preparación, envasado, fabricación, transformación, servicio, almacenamiento, venta, transporte, distribución y suministro.
Sin embargo, es solo en el ámbito laboral donde es necesario tener una formación que garantice conocer los procesos de seguridad alimentaria necesarios para mantener los alimentos saludables.
Dicho esto, es importante entender que tales conocimientos no son exclusivos del mundo laboral, sino que son también aplicables en entornos domésticos.
El carnet de manipulador de alimentos es un certificado emitido por una entidad de formación que garantiza que el alumno ha recibido la formación necesaria en materia de seguridad alimentaria y, en concreto, en manipulación de alimentos. Dicha formación consiste en aprender una serie de pautas y rutinas que deben realizarse a la hora de manipular los alimentos con el objeto de prevenir daños potenciales a la salud.
Por lo tanto, podemos decir que el carnet o certificado de manipulador de alimentos faculta a una persona a manipular alimentos en entornos laborales de forma segura tanto para sí misma como para otras personas que vayan a consumir dichos alimentos.
En ese sentido, podemos presumir de ser una de las entidades con mayor número de personas formadas en materia de manipulación de alimentos, lo que nos convierte en la academia de referencia para obtener el certificado de manipulador online. Esto, a su vez, ofrece unas garantías de cara a las autoridades que pocas otras academias pueden ofrecer.
En cuanto a qué es mejor, ya depende de cada alumno, aunque la formación online presenta una serie de ventajas que hace que este tipo de aprendizaje se vaya imponiendo al presencial.
Sí vas a trabajar con alimentos, sí. La Normativa exige que todas aquellas personas consideradas como manipuladores de alimentos tengan la formación necesaria para garantizar la seguridad de dichos alimentos. Por tanto, si vas a trabajar –directa o indirectamente– con alimentos en alguna de las fases contempladas por la Normativa (prácticamente todas), entonces necesitas acreditar la formación necesaria mediante el carnet de manipulador o alguna otra formación equivalente aceptada.
Ten presente que, en caso de inspección o intoxicación, el no poder demostrar dicha formación puede exponer a la empresa a cuantiosas multas y sanciones.
Todos aquellas personas que -directa o indirectamente- estén en contacto con alimentos cualquiera de sus fases (elaboración, preparación, envasado, fabricación, transformación, servicio, almacenamiento, venta, transporte, distribución y suministro).
También incluye fitosanitarios, tratamientos y alimentación del ganado, transporte, estabulación, producción agrícola, hasta la comercialización de alimentos envasados o no, elaborados o no, pasando por todos los procesos intermedios de manipulación, elaboración, empaquetado, conservación, suministro y transporte. Desde el manipulado directo a la gestión empresarial.
- Somos una academia real y de referencia.
- Obtienes tu certificado 100% legal y válido para toda Colombia al instante.
- Nuestro precio es realmente atractivo y no tiene gastos ocultos.
- Nuestro curso ha sido elaborado por profesionales altamente calificados.
- Estamos disponibles de lunes a viernes desde las 8:00 a.m hasta las 6:00 p.m.
- Nuestro curso ha sido elaborado por formadores altamente cualificados.
- Nuestro sitio web y nuestra pasarela de pago es 100% segura.
- Estamos registrados en la Agencia de Protección de Datos.
- No vendemos tus datos personales a otras empresas.
- Porque tenemos amplia experiencia y conocimiento en el área de alimentos.
¿Necesitas más para convencerte?